

"Los pilares de la Tierra"
Para comprender la época que estamos trabajando, la Edad Media, os recomiendo Los pilares de la Tierra, tanto el libro como la serie.
Se trata una novela histórica del autor británico Ken Follett, ambientada en Inglaterra en la Edad Media, en concreto en el siglo XII. El autor nos ofrece una historia donde el eje principal es la construcción de una catedral, a pesar de todos los obstáculos que se oponen a su construcción; la vida de la mayoría de los personajes gira entorno a este elemento.
"La catedral del mar"
"La catedral del mar"


"El Cid"
"Toledo, cruce de destinos"

La serie nos transporta a la Edad Media en una historia protagonizada por las tres religiones monoteístas que convivían y luchaban por el poder en la Península: los cristianos, los musulmanes y los judíos. La serie, una mezcla perfecta de acción, intriga y amor con la capital castellana de fondo, promete adentrarnos en el caso histórico y aleccionarnos sobre todos aquellos que vivían y malvivían, escapaban o se ocultaban en los muros de una ciudad repleta de subidas y bajadas, laberintos y escondrijos sombríos. El período en el que se ambienta coincide con el crecimiento de la ciudad. En el siglo XIV le fue concedido un privilegio ferial y un siglo más tarde se desarrolló como una de las principales urbes productoras de paño, moneda, armamento y seda. Los judíos, por ejemplo, tuvieron gran culpa de ello. Al menos hasta su expulsión en 1492, año del Descubrimiento de América.
"El final del camino"
Ambientada en la Edad Media, esta serie se centra en la historia de Gonzalo, Pedro y Esteban de

Ante esta situación, los tres hermanos recorren caminos muy distintos. El mayor de ellos, Gonzalo, es un hombre leal y noble que dedica su vida al ejército, y acaba llegando a lo más alto cuando asume el puesto como Jefe de la Guardia del obispo Peláez. Esteban, el hermano menor, se convierte en aprendiz para ayudar a levantar la catedral de Santiago. Por último Pedro, el mediano, es secuestrado por musulmanes y se le da por muerto.
La segunda temporada de esta serie de RTVE se incia con la historia del Cid.
El Ministerio aún se está reponiendo del impacto sufrido por la traición de Irene Larra. Lola Mendieta está en la cárcel. Julián vuelve tras un tiempo de reposo y tratamiento psicológico tras fracasar en su obsesión de salvar a su esposa Maite, fallecida años atrás… Pero un nuevo caso debe de ser resuelto: el hallazgo de unos restos fechados que supuestamente pertenecen a El Cid Campeador. El problema es ya existen otros restos pertenecientes a tan insigne personaje que reposan en la catedral de Burgos. ¿Acaso hay dos Cid? ¿O uno es verdadero y el otro el falso? Amelia y Alonso se dirigen al sigo XI para descubrirlo. Lo hacen acompañados por Ambrosio de Spínola por orden de Salvador. Algo que supone apartar a Julián de la patrulla y que generará un nuevo conflicto.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada