T7. Perífrasis verbales


¿QUÉ SON LAS PERÍFRASIS VERBALES?
Llamamos perífrasis verbal a la unión de dos (o más) formas verbales que funcionan conjuntamente como una unidad. Están normalmente compuestas por:
  • un verbo auxiliar conjugado (es decir, que está en forma personal).
  • un elemento de enlace –preposición, conjunción– que puede aparecer o no: tengo que ir; iba a salir; debes ) trabajar.
  • el verbo que aporta el significado fundamental, que va en forma no personal (infinitivo, gerundio o participio). 

¿CÓMO RECONOCEMOS LAS PERÍFRASIS VERBALES?
Para reconocer si hay perífrasis verbal debemos realizar las siguientes comprobaciones: 
  1. que el verbo auxiliar ha perdido o ve modificado su significado LÉXICO original
  2. que el sujeto y los complementos son seleccionados por el verbo auxiliado
  3. que el verbo auxiliado no admite sustitución por un elemento equivalente
  4. que el verbo auxiliado no puede convertirse en un pronombre o adverbio interrogativo. 

Las perífrasis verbales pueden combinarse entre sí. Todo el conjunto es un solo verbo desde el punto de vista funcional: Tengo que dejar de fumar cuanto antes. 
                                            núcleo 
Ejemplos:
  • Perífrasis: 
    • Viene avisándote desde hace tiempo. 
    • Anda criticando a todos. 
    • En ese momento se echó a reír.
    • No grites, que Pedro va a trabajar un rato.
    • Tengo que comprarme un abrigo. * Lo tengo. * Tengo eso.
  • No perífrasis
    • Viene pensando en sus problemas desde su casa (CCL de viene). 
    • Anda arrastrando los pies (Anda así). 
    • Se echó a descansar en el sofá (CCL de se echó).
    • Pedro va a trabajar todos los días al colegio (Pedro va a eso todos los días) (Al colegio es un CCL de va).
TIPOS DE PERÍFRASIS VERBALES:

Las perífrasis verbales pueden clasificarse:
  • según la forma (infinitivo, gerundio o participio)
  • según su significado:

Perífrasis modales

indican la actitud del hablante ante la acción


Obligación

  • tener que + infinitivo

  • deber + infinitivo

  • haber de + infinitivo

Suposición o aproximación

  • deber de + infinitivo

  • venir a  + infinitivo

Posibilidad

  • poder  + infinitivo

  • deber de + infinitivo

Cortesía o autorización

  • poder + infinitivo

Perífrasis aspectuales


expresan el estado de la acción:

Ingresivas

(la acción está a punto de comenzar)

  • ir a + infinitivo

  • estar a punto de  + infinitivo

Incoativas

(la acción está justo en su inicio)

  • comenzar a + infinitivo

  • echarse a + infinitivo

  • ponerse a + infinitivo

  • empezar a + infinitivo

durativas

(la acción está en su desarrollo)

  • estar + gerundio

  • continuar + gerundio

  • llevar + gerundio

  • seguir + gerundio

terminativas

(la acción ha terminado)

  • acabar de + infinitivo

  • dejar de + infinitivo

  • llegar a + infinitivo

  • terminar de + infinitivo

perfectivas

(la acción se presenta acabada)

  • llevar + participio

  • tener + participio

frecuentativas

(acción habitual)

  • soler + participio

  • acostumbrar a + participio

reiterativas

(la acción se repite)

  • volver + participio

  • venir + gerundio





PARA PRACTICAR Y REPASAR:




Comentaris